top of page
Buscar

Historia

  • Foto del escritor: Sandro Crespi
    Sandro Crespi
  • 12 feb 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 jul 2020


Sandro Crespi Argentino, nació en Buenos Aires y desde pequeño acompañando a su padre, Tulio Crespi, en las actividades del automovilismo deportivo creció entre autódromos y autos de carreras.


En 1987, siendo un joven interesado en los desarrollos del automovilismo de alta competición, se radicó junto a su padre en la ciudad de Balcarce, en donde montaron una fábrica que produce autos monopostos y de competición en general, además de deportivos y utilitarios. https://www.tuliocrespi.com/institucional.htm

En estos 35 años se ha dedicado al automovilismo deportivo de alto rendimiento, desarrollando, diseñando y construyendo vehículos de competición para las distintas categorías nacionales y zonales de la argentina.

Ha innovado en el diseño, la construcción, y el desarrollo, de chasis tanto en monoplazas (FR – F2 – F3), como en vehículos con techo (TN – TC2000 – TR – TCP – TC) entre tantas otras.

Fue Chasista y responsable de equipos de competición en diversas categorías. Con una amplia experiencia en mecánica, aerodinámica y seguridad.


Acompañando el legado de su padre Tulio Crespi; desarrollando, diseñando y construyendo vehículos de competición para las distintas categorías nacionales y zonales de la argentina.

Diseño Innovador, Construcción, Desarrollo, Chasista y Responsable de Equipos, tanto en monopostos (FR – F2 – F3) como en vehículos con techo (TN – TC2000 – TR – TCP – TC) entre tantas otras.

Con una basta experiencia en mecánica, aerodinámica y seguridad.







-Planta: Ruta 226 km.62,500 (7620) Balcarce Bs.As. Argentina


 

-Desde muy chico comence a vivir el ambiente tuerca de los autos y las carreras

-A los 18 años comencé a participar en el equipo de competición de Formula Renault junto a Juan Manuelito Fangio (sobrino del quintuple campeón) quien era el piloto oficial. (1980)

· Así continué por varios años con los desarrollo de monopostos de Formula Renault(1) y Formula 2 con diferentes pilotos como Giacchino, Silvio Oltra, Zanata, Etchegaray, Urretavizcaya y otros tantos hasta lograr mi primer campeonato en (1986) con Gabriel Furlan.


-Ademas diseñe un nuevo y futurista monoplaza para la categoría.

-Siguiendo en la FR con Mandrini,

entre tantos otros en la Súper Renault con el Tavo Verna (1987)






y la Formula3 con W. Paulizzi (1988)







además de mis primeras actividades junto a mi padre en Turismo Carretera con Aventin, Acuña y otros.


-Mas adelante repeti el campeonato con Juan Manuel Silva y el sub campeonato con Guillermo Ortelli (1993) . Ademas realice una evolución de mi monoplaza.

-Al año siguiente (1994), además del equipo de FR , también se creó el equipo de TC2000 Crespi, con Ortelli como piloto y Pincho Castellano en la motorización con resultados más que buenos frente a los equipos oficiales, ganando la última carrera del año con tan solo 7 participaciones y en TC con el primer triunfo de Acuña – Ortelli .


-El año siguiente (1995) se crea el equipo Crespi – EG3 con Ortelli y el Gury Martinez como pilotos, siendo el único equipo en obtener triunfo (y con sus 2 pilotos, finalizando Ortelli 4° en el campeonato) fuera del poderoso equipo Peugeot con Traverso esa temporada.



-El año sigiente (1996) se conforma el equipo Crespi – Termidor con Daniel Cingolani y Toto Etchegaray como sus pilotos.





-En (1997) se continua con Rafael Verna y el chileno Carbonel y mas adelante Urretavizcaya.

-Ya en el año (2000) en forma individual comencé a dar servicios personalizados a equipos de competición y logrando mi primer campeonato en una de las máxima categorías nacionales como es el Turismo Carretera en el equipo de Guillermo Ortelli como director general y chasista del equipo. Además de lograr el subcampeonato de Top Race (en mi primer año) junto a Ortelli, bajo la misma estructura.

-Repitiendo el campeonato de TC 2001, además con un auto diseñado y construido

totalmente por mí , lograr el Campeonato de Top Race con la estructura de Ortelli y lograr el 2° y 3°puesto del campeonato de Turismo Nacional (en mi primer año en esa categoría)

también como director general y chasista junto a Omar Tanoni, Hernán Bradas y Hernán Ayersa.



-Luego continué dando servicio y colaborando en diferentes equipos de TC2000 como el equipo Honda, equipo Alisi (2004), equipo Belloso (2005) con Luis Belloso, Morgestain, Tito Urretavizcaya, entre otros.


· Dando mis servicios en Top Race, TCMouras, TCPista y TC a pilotos como F.Acuña y M.Nolesi (2008) con autos diseñados y construidos por mí, a E.Satriano, Martin Basso, entre otros y en equipos HAZ y OILcompetición (2011) con Pechito Lopez

· En mis pasatiempos (2014) alistar una Maserati (replica a la corrida por Fangio, propiedad del Museo Fangio) para la 5° carrera del Rally de las Princesas en la que participo mi hija Valentina como piloto/a y Renata Fangio (hija de Juan Manuelito) como navegante/a junto a 60 binomios participantes, así como en categorías zonales.

· Actualmente con mi experiencia en el automovilismo deportivo de alto rendimiento con el que estuve vinculado como chasista y diseñador durante más de 35 años, logrando campeonatos en varias categorías nacionales y Zonales, con pilotos de la talla de Guillermo Ortelli, y Pato Silva, entre muchos otros, me estoy dedicado en estos últimos años a volcar esa experiencia a otras actividades.



 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post
bottom of page